Aunque tuwhisky.com es una web que nace dedicada al mundo del whisky, no sólo de bebida vive el hombre. Quiero que también haya espacio para hablar de alguna de mis otras aficiones, aparte del whisky. Una de ellas es la música. Y si la música trata de whisky, pues mucho mejor, ¿No? 🙂
Por ello, en esta entrada quiero hablaros brevemente de la que quizás sea una de las canciones más versionadas de los últimos años, y seguramente la canción popular Irlandesa más famosa fuera del país de los tréboles.
Una canción que guarda una estrecha relación con nuestra bebida favorita: la celebérrima «Whiskey in the Jar». De origen harto incierto y versionada hasta la saciedad. Os hablaré del origen de la canción, os contaré de qué trata su letra y os ofreceré mi propia traducción, así como las tres versiones que más me gustan.
Ponte cómodo y échale whiskey a tu jarra, que empezamos.
¿La Canción popular más famosa de Irlanda?
Una pregunta difícil de responder. Hay muchos otros clásicos que podrían disputarle el título.
Canciones eternas de Irlanda, como ‘Wild Rose’, de The Dubliners. O ‘Dirty Old Town’ de The Pogues. O ‘Molly Malone’, o ‘Galway Girl’ o ‘The Fields of Athenry’. O tantas otras, versionadas por otros tantos artistas de primer nivel. Muy difícil.
Sin embargo, ninguna ha gozado de una popularidad tan sostenida en el tiempo como ‘Whiskey in the jar’.
The Dubliners la hicieron famosa allá por los años 60 del pasado siglo, con una versión bien folkie. Otro tanto hicieron Thin Lizzy en la década de los ’70, abriendo la veda a las versiones rockeras del clásico.
Para cuando llegaron los ’90 The Pogues unieron fuerzas con The Dubliners y reventaron el chart de la isla con la enésima versión, esta vez un tema de rock frenético que llegó hasta el nº 4 de las listas de Irlanda.
Y ya en el nuevo siglo, los Metallica ganaron el Grammy a la Mejor Interpretación de Hard Rock del año 2000 con la versión más dura del tema, y que probablemente sea también la más conocida hoy día.
En consecuencia, se puede decir sin miedo que ‘Whiskey in the Jar’ es la canción irlandesa más popular que existe fuera de sus fronteras.
Por cierto, antes de proseguir, un pequeño apunte: se escribe “Whiskey IN THE jar”. No ‘whiskey in de jar’, ni ‘whiskey on the jar’ ni ‘whiskey and the jar’. Lo digo porque encontraréis no pocos sitios en la red donde esté mal escrito, y podríais confundiros.
Las ‘Lyrics’ de Whisky in the Jar:
Básicamente, el tema de la canción habla sobre un bandolero que es traicionado por la mujer que ama.
Como véis, se trata de una temática sencilla que invita a ahogar las penas en un buen bar irlandés, con una pinta y un chupito de whiskey a mano.
Debajo tenéis la letra de la versión hecha por Metallica, extraída de LyricFind.com.
Traducción de la Letra: Whiskey in the Jar en Español.
Por si no sois muy duchos en el idioma de Shakespeare, a continuación os ofrezco mi propia traducción.
Tened en cuenta que la traducción no es una ciencia exacta, y la propia naturaleza de la letra tampoco ayuda. Quizás vosotros habríais traducido algún pasaje de otra forma. Me parece genial, pero así es como yo la he interpretado 🙂
Versiones: Whisky in the Jar según Metallica, U2 y Thin Lizzy.
De las innumerables versiones de esta canción que puedes encontrar por internet, he seleccionado mis tres favoritas. Allá van:
Metallica – “Whisky in the Jar.”
U2 – “Whisky in the Jar.”
Thin Lizzy – “Whisky in the Jar.”
Vale, muy bien. Pero, ¿Qué “Whiskey in the Jar” es la original?
En realidad, nadie puede asegurarlo. La versión de The Dubliners es una de las más antiguas. Pero Whiskey in the Jar ya se cantaba en los pueblos y tabernas de Irlanda mucho, muchísimo antes de que el grupo existiese.
Según el experto en folklore Alan Lomax, esta balada popular se debió escribir en algún momento del S XVII. Existen varios sucesos bien documentados de la época que pudieron servir de inspiración al desconocido autor de la canción.
Por un lado, un bandolero irlandés de la época llamado Patrick Flemming fué ejecutado en 1650. Su caso causó tal revuelo que inspiró otra conocida balada, llamada «Patrick Flemmen he was a Valiant Soldier».
Por otro lado, la letra más conocida de la canción guarda bastantes similitudes con la famosa ‘Ópera de los Mendigos’ de John Gay, escrita en 1728.
No debe sorprendernos el retrato gallardo que se hacía de los salteadores en aquella época. El propio Lomax explica que el pueblo llano veía a los bandoleros como justicieros, que atracaban a los ricos terratenientes en los caminos y repartían el botín con los más necesitados. Al más puro estilo de Curro Jiménez y compañía.
Por si fuera poca la confusión, la letra ha ido mutando con el paso del tiempo. Sobre todo en frases que no presentan un significado claro en ningún idioma (‘Musha rain dum a doo, dum a da‘/‘Whack for my daddy-ol’) así que resulta imposible saber con certeza qué letra es la original.
Bien, pues esto ha sido todo. ¿Cuál de todas es tu versión favorita? Si no es ninguna de éstas, puedes poner la tuya en los comentarios.
En breve dedicaré algunas entradas a hablar de otras de mis aficiones relacionadas con el aqua vitae: Los cócteles y la cocina. Hasta entonces 🙂
