Los 7 Mejores Whiskies Japoneses de 2023

El Whisky Japonés ha supuesto una verdadera revolución en el mundo del whisky. A pesar de contar con una tradición casi centenaria, los destilados nipones nunca habían cosechado el éxito que vienen disfrutando desde un tiempo a esta parte.

Por su buen hacer, su obsesión por la perfección y el detalle, y su creatividad, los whiskies japoneses se han ganado con justicia un sitio especial en los estantes de los mejores bares de whisky… y de los hogares más whiskeros.

Sin embargo, conocer lo necesario para saber elegir y disfrutar de estos sofisticados licores puede suponer un problema para los no iniciados.

Es por eso que me he decidido a escribir esta sencilla y breve entrada, en la que selecciono para tí los mejores whiskies japoneses de este año. Así podrás ir siempre sobre seguro a la hora de elegir entre los mejores whiskies nipones.

¡Kanpai!

¿Buscas la TABLA COMPARATIVA? Haz clic aquí

LOS 7 MEJORES WHISKIES JAPONESES

7. Toki Suntory Whisky

Un whisky que destaca sobre todo por su precio asequible y por ser muy bebible tanto solo como en combinados, cócteles u ‘on the rocks’.

SUNTORY WHISKY TOKI

Ver Precio

El primero de nuestra guía es un blended de la gigantesca Suntory. El Toki Suntory combina las maltas provenientes de las tres destilerías de dicho conglomerado:  Chita, Hakushu y Yamazaki, siendo el primero un whisky de grano y los otros dos, whiskys de malta.

Se trata de un whisky similar, por su ligereza, a los whiskies Irlandeses, así que puede ser una opción si bebes Jameson, Bushmills, Tullamore Dew, etc. Resulta muy versátil, dado su cuerpo ligero, su frescor y su leve acidez.

Es perfecto para cócteles y combinados. Si decides tomarlo con agua, no eches demasiada porque se diluye con facilidad. A cambio, el agua potenciará sus notas melosas y sabrosas. El Toki Suntory es también muy adecuado para el verano y los climas cálidos, ya que es muy fresco y afrutado. No se hace pesado para nada.

En resumen, si buscas un whisky suave y diferente, puede que quieras probarlo. Es un whisky premiado internacionalmente, así que no vas a ciegas con él. Además, al ser tan asequible no es nada arriesgado darle una oportunidad.

Ver Notas de Cata

Tipo: Blended Japanese Whisky.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%

Color: Oro claro.

Olor: Albahaca, miel y manzana verde.

Sabor: A pomelo y uva verde, con notas de menta y tomillo.

Cuerpo: Entre ligero y medio.

Final: Dulce y ligeramente picante. Notas de vainilla, jengibre y pimienta blanca.

Lo Mejor
  • Relación calidad-precio fantástica.
  • Muy versátil, se puede tomar solo o mezclado.
Lo Peor
  • Puede que defraude a los más exigentes.

Ver Precio

 

6. The Chita Suntory Single Grain

Un Single Grain idóneo para los amantes del whisky ligero y delicado, pero con un  final bien especiado. Un whisky para degustar si buscas algo fresco y distinto.

THE CHITA SUNTORY

Ver Precio

El Chita Suntory Single Grain se destila en Chita, destilería filial de Suntory. Allí se elabora con tres tipos de Single Grain distintos, que añejan en barricas de jerez, bourbon y vino. Este es otro whisky adecuado para el verano, para esas noches calurosas en una terraza, acompañándolo con un buen cigarro, o un puro. No en vano, cócteles tan veraniegos como el highball fueron pensados para whiskys de este tipo.

Huele muy dulce, a miel y flores. Tiene un sabor ligero y suave, con un final picante y algo más largo de lo esperado. No posee demasiado cuerpo ni demasiada pegada, por lo que es una opción interesante para iniciarte en el whisky, o si prefieres whiskys suaves. Además, su relación calidad-precio es bastante buena.

En resumen, te lo recomiendo si te gustan whiskys ligeros, refrescantes y con notas florales pero con final picante. Eso sí, el picante final quizá sea algo excesivo, y te arruine el trago. El contraste entre lo floral y lo especiado puede llegar a desconcertar, si no te lo esperas.

Ver Notas de Cata

Tipo: Japanese Single Grain.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%

Color: Oro pajizo.

Olor: Cítrico y frutal, muy fresco. Notas de vainilla, caramelo y especias.

Sabor: Meloso. Vainilla, mango y plátano. Después aparecen la miel y las especias.

Cuerpo: Ligero a Medio, bastante picante.

Final: Más largo de lo esperado. Notas de cardamomo.

Lo Mejor
  • Olor dulce y floral.
  • Final bastante largo.
  • Fresco y suave, pero con cuerpo.
Lo Peor
  • El picante del final es algo excesivo.
  • Puede que no te guste si prefieres whiskys sabrosos.

Ver Precio

 

5. Hakushu Distiller’s Reserve Single Malt

Whisky fresco y botánico, con un final sutil y ahumado. Ligero y complejo al mismo tiempo, no te dejará indiferente.

THE HAKUSHU SINGLE MALT

Ver Precio

Criado con esmero en la ladera del monte Kaikomagatake, en una destilería rodeada de bosques y habilitada como hotel temático, el Hakushu Distiller’s Reserve es un Single Malt que hace suyos los olores y sabores boscosos.

El Hashuku huele a una mañana fresca y nublada de otoño en mitad del bosque. En la boca, el pomelo enseguida deja paso a multitud de sabores herbales: si disfrutas de los licores de hierbas, aquí tienes una versión menos alcohólica. Por eso quizá quieras tomarlo justo después de comer, pese a que no es tan corpulento como un orujo. Puede encajar bien en las sobremesas, pues tiene un final breve y refrescante, y un ahumado muy sutil.

En definitiva, se trata de un whisky muy herbáceo, de cuerpo medio y final tenue, pero bastante bien integrado. Lo recomiendo para los amantes de las bebidas herbales, de los whiskys suaves en general, y también para aquellos que quieran experimentar sabores nuevos, pues su precio tampoco es demasiado elevado.

Ver Notas de Cata

Tipo: Japanese Single Malt.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%

Color: Dorado claro.

Olor: Dulce y fresco. Pepino y menta junto a notas de melón y yuzu

(pomelo japonés)

Sabor: Pomelo, seguido de toques de regaliz, menta y miel.

Cuerpo: Ligero.

Final: Fresco y breve. Notas herbáceas y un leve ahumado.

Lo Mejor
  • Estilo muy personal.
  • Ligero y suave, pero interesante.
  • Ideal para amantes del whisky suave
Lo Peor
  • Su sabor peculiar puede desconcertar a los más clásicos.

Ver Precio

 

4. Nikka Pure Malt Black

Un whisky muy divertido de beber, a un precio ajustado y que deleitará a quienes disfrutan de whiskys ricos, complejos y persistentes.

NIKKA PUE MALT BLACK

Ver Precio

El Pure Malt Black es un punto intermedio entre el Pure Malt Red (más afrutado) y el Pure Malt White (Más ahumado), los otros dos Pure Malt de Nikka. La complejidad y el equilibrio son sus señas de identidad. No en vano, este blended malt combina las maltas de las dos destilerías de la casa: Yoichi y Miyagikyo.

Tiene olor a flores, a dulce y a especias. En la boca estalla con un festival de sabores maravillosamente bien integrados. El final es largo y consistente, con mucho roble y algo de humo, termina con un delicioso toque picante, y recuerdos de la vainilla que le aporta el barril.

No es de extrañar que el célebre Jim Murray lo puntuase con nada menos que 95 sobre 100. Si se queda a las puertas del top 3 es sólo porque delante tiene a los tres mejores whiskys japoneses de la actualidad. Las únicas pegas que se le pueden poner a un whisky como este son su presentación un tanto austera y que la botella sea de 50 cls. en lugar de los habituales 70 cls.

Su relación calidad-precio es buena, por lo que te recomiendo vivamente que le dés una oportunidad.

Ver Notas de Cata

Tipo: Japanese Blended Whisky.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%

Color: Dorado.

Olor: Dulce, floral y especiado.

Sabor: Balanceado y complejo. Naranja amarga, chocolate negro, vainilla, pimienta.

Cuerpo: Medio a fuerte.

Final: Largo y cremoso. Roble ahumado, notas picantes y un toque a vainilla.

Lo Mejor
  • Equilibrio y complejidad.
  • Cuerpo redondo y final persistente.
Lo Peor
  • Presentación austera.
  • El envase es de 50 cl. en lugar de los 70 cl. habituales.

Ver Precio

 

3. Nikka From The Barrel

He aquí al tipo duro de la lista. ¿Eres un amante del whisky fuerte, con carácter y sabor a raudales? ¿No le temes a la alta gradación? Entonces, prueba con el Nikka. Si te atreves.

NIKKA FROM THE BARREL

Ver Precio

El Nikka From The Barrel es otro blended de las dos destilerías de Nikka, mezcla de malta y grano, y añejado en una amplia variedad de barriles de Jerez y Bourbon, entre otros, antes de embotellarse.

Huele a jardín frutal: tierra, fruta fresca, madera y especias. En boca es como tomar un pastel con licor: dulce, cremoso, acaramelado y con un final especiado, persistente y delicioso. Y todo el conjunto funciona como una orquesta filarmónica. Nada desafina. Nada desentona. Sus 51’4% de alcohol se integran muy bien en el whisky.  Se notan, claro está, pero no resulta abrumador en ningún momento del trago.

Pese a todo, no temas echarle un poco de agua si te sabe muy fuerte: potenciará su cremosidad y sus olores especiados. Y al ser un whisky corpulento, apenas se diluirá. Es cierto que 50 cls. pueden parecer poca cantidad, pues tampoco es un whisky barato. Pero te cundirá más que otros whiskys de 70 o 100 cls. Tampoco olvidemos que es un whisky muy premiado y alabado por expertos del whisky: Jim Murray le dió 91/100 en 2010.

Ver Notas de Cata

Tipo: Japanese Blended Whisky.

Origen: Japón.

Alcohol: 51,4%

Color: Ambarino.

Olor: Equilibrado. especias, fruta fresca, flores cortadas y un toque de roble.

Sabor: Tiene garra. Especiado. Toffee, frutas y notas de caramelo y vainilla.

Cuerpo: Fuerte pero equilibrado.

Final: Largo y cálido. Notas frutales y un poco de roble.

Lo Mejor
  • Complejo y redondo.
  • Corpulento y equilibrado.
  • Gran sabor, con un final largo.
Lo Peor
  • Su alta gradación abrasará los paladares suaves.
  • Al ser más pequeño que otros whiskys (50 cls.) puede parecer caro.

Ver Precio

 

2. Hibiki Suntory Japanese Harmony

Un excelente whisky para introducirse en los destilados nipones, pues no es demasiado fuerte y reúne whiskies de hasta tres destilerías japonesas distintas.

HIBIKI SUNTORY WHISKY JAPANESE HARMONY

Ver Precio

El Hibiki Japanese Harmony debe su fama a dos ‘Murrays’ bien distintos: Al actor Bill Murray, que lo promociona en un anuncio ficticio de la película ‘Lost in Translation’, y al experto Jim Murray, que lo nombró el mejor whisky de 2015 en su célebre ‘Biblia del Whisky’. Con semejantes antecedentes, huelga decir que estamos ante un blended whisky excelente, elaborado con más de 12 whiskies japoneses.

En nariz es floral y amaderado. En boca lo primero que se nota es el picor especiado, luego aparecen las notas melosas y cremosas, como unas natillas, para terminar con sabores de chocolate dulce y monda de naranja. El final trae recuerdos del roble japonés donde añeja. Tiene cuerpo suficiente para soportar un toque de agua, que lo amansará y resaltará los aromas a nuez y vainilla.

La presentación es sencillamente exquisita, lo que unido a su calidad lo convierte en un regalo de categoría para cualquier ocasión. Sé que el precio se puede salir de muchos presupuestos, pero su calidad merece la inversión.

Ver Notas de Cata

Tipo: Blended Japanese Whisky.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%.

Color: Ámbar pálido.

Olor: Madera vieja y sándalo. Aroma a romero y rosas, con un toque de lichi.

Sabor: Dulce, con notas de naranja confitada, miel y chocolate blanco.

Cuerpo: Medio, textura oleosa.

Final: Largo y sutil. Notas picantes, con toques de miel y Mizunara (roble Japonés).

Lo Mejor
  • Cuerpo redondo, muy equilibrado.
  • Presentación exquisita, ideal para regalo.
  • Sabor complejo: ligero y floral, con notas picantes.
Lo Peor
  • Su precio está al nivel de su calidad.

Ver Precio

 

1. The Yamazaki Single Malt 12 Años

El whisky que encarna lo mejor de los whiskys nipones. Muy indicado para los amantes de los Single Malts que busquen probar lo mejor que el mercado nipón puede ofrecerles, sin arruinarse en el empeño.

THE YAMAZAKI SINGLE MALT 12

Ver Precio

El Yamazaki Single Malt envejece en barricas de roble Español, Americano y Escocés. Todo ello le brinda una cremosidad y una sutileza notables, por lo que se recomienda especialmente a aquellos ya iniciados en el whisky que busquen pasar al siguiente nivel de calidad.

En nariz destacan las notas florales como la vainilla, seguido de aromas a fruta tropical y un toque a cereales. En boca es intenso y redondo, lleno de matices: primero la dulzura frutal, luego un punto especiado, para terminar con unas trazas de roble. El final es largo y suave, frutal y con un toque seco y amaderado. El agua desata sus olores a madera y especia, y potencia el sabor frutal. Todo el conjunto está realmente bien afinado. Nada falta, nada sobra, nada desentona.

Para finalizar, sólo queda recomendar encarecidamente este whisky a cualquiera que tenga curiosidad por comprobar a qué se debe todo este hype con el whisky japonés. Estoy seguro de que no quedará decepcionado. Es cierto que no es un whisky barato, y que el reciente desaprovisionamiento del mercado del whisky japonés lo ha encarecido un poco. Con todo y con eso, es un whisky que vale lo que cuesta. 

Ver Notas de Cata

Tipo: Japanese Single Malt.

Origen: Japón.

Alcohol: 43%

Color: Amarillo pálido.

Olor: Cereal, galleta. Notas florales y de frutas tropicales.

Sabor: Intenso. Miel y frutas del bosque. Albaricoque, vainilla y especias.

Cuerpo: Medio, muy redondo.

Final: Largo y sedoso. Melocotón, canela, nueces, vainilla y notas cítricas.

Lo Mejor
  • Sabor intenso y equilibrado.
  • Cuerpo redondo, con un gran final.
  • Ideal para introducirse en los Single Malts Japoneses.
Lo Peor
  • La excesiva demanda lo ha encarecido un poco.

Ver Precio

¿Planeas un viaje a Japón? En Directo a Japón encontrarás todo lo necesario para que tu viaje sea un éxito.

TABLA COMPARATIVA DE LOS MEJORES WHISKIES JAPONESES

RECUERDA: Si ves esta Tabla en el móvil, usa el dedo para ver todo el contenido.
WhiskyAlcoholSaborCuerpoFinalPrecio
TOKI SUNTORY
Toki Suntory
43%Floral

Afrutado

Sabroso

The Chita Suntory Single Grain
43%Floral

Afrutado

Especiado

The Hakushu Distiller's
43%Floral

Afrutado

Ahumado
NIKKA-PUE-MALT-BLACK_MINI
Nikka Pure Malt Black
43%Floral

Afrutado

Sabroso

Especiado

Ahumado

Nikka From The Barrel
51,4%Floral

Sabroso

Especiado

Ahumado
SUNTORY HIBIKI MIN
Hibiki Suntory
43%Floral

Afrutado

Sabroso

Especiado

The Yamazaki Single Malt 12
43%Floral

Afrutado

Sabroso

Especiado

En la tabla comparo y valoro los whiskys de esta entrada. Los puntúo de 0.5 a 5 estrellas, siendo la puntuación mínima ‘0.5’ y la máxima ‘5’. La puntuación no ‘aprueba’ ni ‘suspende’ nada, es una simple valoración personal para ayudarte a elegir mejor tu whisky.

Guía de Sabores:

  • Floral. Los sabores florales recuerdan a vainilla, menta, lavanda, miel, césped recién cortado, etc.
  • Afrutado. Los sabores afrutados recuerdan a naranja, limón, pera, manzana verde, uva, cereza, plátano, mango, frutas de bosque, etc.
  • Sabroso. Estos sabores son profundos y cremosos: pasas, pan, cereales, higos, aceituna, frutos secos, café, chocolate, toffee, caramelo, etc.
  • Especiado. Los sabores especiados recuerdan a pimienta, canela, nuez moscada, jengibre, guindilla, clavo, azafrán, etc.
  • Ahumado. Los sabores ahumados recuerdan a la madera quemada y al mar: algas, yodo, sal marina, humo, turba, madera quemada, etc.

PARA TERMINAR, ¿CÓMO DISFRUTO DEL MEJOR WHISKY JAPONÉS?

Beber whisky o Catar whisky

Beber whisky es como reencontrarte con un viejo amigo, al que no ves desde hace tiempo. Le conoces bien y sabes que vais a pasar un rato de calidad juntos. Catar whisky se parece más a hacer nuevos amigos: no sabes qué va a pasar, puede que la gente que conozcas no sea lo que esperas pero seguro que resulta interesante.

Cuando bebemos whisky solemos recurrir a nuestra marca o combinado preferido, y no nos molestamos en buscar nuevos sabores o matices. Sabemos lo que bebemos y sabemos que vamos a disfrutarlo.

Cuando catamos whisky, por contra, hay que seguir cierto ritual si queremos que la experiencia sea de provecho.

Cómo se Cata un whisky

Para aprender a catar un whisky como es debido, os dejo un vídeo de Felipe MacBride. Un vídeo sencillo y breve que resolverá todas tus dudas.

Distinguir los Sabores

Es normal que al principio te cueste identificar los sabores y aromas del whisky. Para ayudarte con esa tarea puedes seguir el sencillo truco que propone Cultura del Whisky en el siguiente vídeo. En cualquier caso, la práctica hace al maestro.

Ya lo he Catado, ¿Cómo me lo Bebo?

Pues como más te guste. Existen muchas maneras:

  • Solo. La manera ortodoxa de tomarlo, permite disfrutar del whisky en todo su esplendor.
  • Con Agua. Ideal para whiskys a partir de los 50% de alcohol. Te ayudará a olerlo y saborearlo mejor. Eso si, no eches mucha o quedará diluido. Sobre todo si no tiene mucho cuerpo.
  • Con Hielo. En verano apetece tomarlo todo con hielo, y el whisky no es una excepción. Sin embargo, el hielo puede afectar al sabor del whisky, y aguarlo poco a poco, sin que te dés cuenta. Valora bien si quieres echar hielo a un whisky de calidad.
  • Combinado. Ya sé que muchos puristas claman contra beber el whisky mezclado. Pero el hecho es que existen cócteles y combinaciones ideales para el whisky. Eso sí, evita los refrescos con azúcar, o lo lamentarás al día siguiente.

Al final del día, se trata de tu whisky. Tómalo como más lo disfrutes 😉

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 4.7)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove

Deja un comentario