Escocia presume de ser la cuna del whisky. No en vano, es el mayor productor de whisky del mundo. La mayoría de whiskys que encontramos en el supermercado provienen de allí.
En consecuencia, cuando necesitamos escoger un buen whisky escocés, muchas veces nos abruma tanta oferta. Para colmo, te encuentras con whiskys excelentes, whiskys buenos a secas, y whiskys francamente prescindibles. ¿Cómo distinguir unos de otros antes de pasar por caja?
He escrito esta breve y concisa entrada para ayudarte con ese problema. Aquí encontrarás seleccionados los siete mejores whiskys escoceses de este año, ordenados en ranking descendente, de modo que el siguiente sea aún mejor que el anterior. Analizaré para tí los puntos fuertes y no tan fuertes de cada uno de ellos, y te daré algún que otro consejo para disfrutarlos como se merece.
¿Preparado para viajar a Escocia sin moverte de casa?¡Pues vamos!
LOS 7 MEJORES WHISKYS ESCOCESES
7. Blue Label Johnnie Walker
Este famoso blended es ideal para regalar a alguien ya iniciado en el mundo del whisky, para celebrar un evento especial, o simplemente por degustar uno de los whiskies más famosos y conocidos que existen.
El Blue Label Johnnie Walker fué creación de Jim Beveridge, Maestro Destilador de la casa, quien buscaba recuperar el sabor de los whiskys producidos a finales del S XIX. Está elaborado con hasta cuarenta whiskies selectos, de diversa edad: Clynelish, Royal Lochnagar, Cardhu, Benrinnes y muchos otros.
En nariz predomina el caramelo de naranja y la uva pasa, seguido de cerca por una chispa de lavanda y un breve latigazo de humo. En la boca notamos los cítricos y las pasas con mucha intensidad, seguido de un leve tono de humo de hoguera y lavanda. El final es mediano, con un toque picante al final de la lengua.
El agua potencia sus olores y permite apreciar mejor sus notas malteadas. Todo el conjunto está bien afinado, y por sus características es un whisky que disfrutarán tanto los whiskeros experimentados como los no iniciados, pues carece de sabores exóticos o demasiado pronunciados. Su ligereza lo hace especialmente indicado para consumir en verano.
Por el lado negativo hay que señalar que su fama ha puesto su precio un puntito por encima de su calidad. Sin embargo, es uno de los mejores whiskys para regalar que existen. Su calidad premium y su inmensa fama lo convierten en el regalo ideal.
En resumen, un muy buen whisky, la gama más alta de la conocida Johnnie Walker, con varios premios internacionales en su haber. Yo lo recomiendo para darse un capricho, hacer un regalo especial o disfrutarlo con calma en una terracita.
- Regalo infalible.
- Distinción y elegancia.
- Buen sabor y mejor olor.
- Es más caro que otros whiskies de su clase, menos famosos.
6. Oban 14 Años
Este sedoso whisky es muy apreciado por mezclar magistralmente los sabores ahumados, salados y frutales. No te dejará indiferente.
El Oban 14 años es un single malt de las Highlands, producido por la pequeña destilería del mismo nombre. Su estilo es único; al situarse entre las islas y el resto de las tierras altas, su sabor también media entre el ahumado del whisky isleño y el floral y afrutado del Highland whisky.
Así, este whisky huele a cítricos y a brisa marina. En boca recuerda sobre todo a cítricos y fruta tropical, con notas de nuez, roble y vainilla en segundo plano. Termina con un final dulce y levemente ahumado.
El cuerpo es medio, como el final, y todo el conjunto presenta una solidez notable. Es un whisky ideal para los amantes de los sabores suaves, los principiantes y aquellos que disfruten el ahumado leve de un Black Label o un Ballantine’s.
Como nota negativa señalar que su gran suavidad puede decepcionarte si prefieres whiskys fuertes, ahumados o amontillados. Tampoco es todo lo complejo que cabría esperar de un single malt de 14 años.
En resumen, un whisky singular hecho para los amantes de los single malts suaves y poco ahumados. Pese a no ser muy conocido, el Oban 14 años lleva acumulando galardones desde que salió en 1998, así que se trata de un whisky fiable. Y su precio es bastante asequible para su gama. Una buena opción.
- Gran equilibrio de sabores frutales y marinos.
- Cuerpo sedoso y ligero.
- Olor muy conseguido.
- Puede defraudar a quienes prefieran whiskys fuertes.
- Algo plano para un single malt de 14 años.
5. Dalwhinnie 15 Años
Uno de los mejores single malt por relación calidad precio de Escocia, destaca por sus notas melosas y malteadas. Ideal para adentrarse en el mundo del whisky.
El Dalwhinnie 15 años es el whisky elaborado a mayor altitud de toda escocia. Tiene color dorado y 43% de alcohol. En nariz ofrece un festival de olores: vainilla, manzana, miel, cítricos y un toque de humo. En boca sabe a malta y a miel, con notas especiadas, florales y una pizca de té.
Tiene un cuerpo ligero a medio, y un final más largo de lo esperado, con notas dulces al inicio, que dan paso a la malta, algo de fruta y un levísimo ahumado.
Pese a su cuerpo ligero, puedes echar unas gotas de agua y disfrutar aún más de su magnífico olor, a costa de acortar un poco su final.
Su aspecto negativo es que no tiene fallos, pero tampoco destaca especialmente por nada. Puede parecer algo plano si ya tienes experiencia tomando whisky, o si te gustan los whiskys fuertes, como los ahumados o los envejecidos en barrica de jerez. Pese a todo, no dejes de probar este whisky con un buen chocolate o un buen puro. Te sorprenderá.
En conclusión, se trata de un single malt excepcional para iniciarse, y también para quienes adoren los whiskys ligeros, florales y melosos. Un clásico de los single malts, es difícil encontrar otro que supere su relación calidad-precio. Indispensable en cualquier minibar bien surtido.
- Final largo.
- Buen olor y sabor.
- Gran relación calidad-precio.
- De los mejores whiskys para novatos.
- No dirá mucho a whiskeros experimentados.
4. Lagavulin 16 Años
Un whisky muy recomendado si te gustan los sabores ahumados o si quieres probar un gran whisky con un sabor que se sale de lo normal.
Whisky ahumado por excelencia, el Lagavulin 16 YO supone un desafío para cualquier principiante, por su sabor intenso y atípico. Quizás sea esa su única nota negativa. Porque se trata de uno de los mejores whiskys actuales, con más de una decena de premios a sus espaldas.
Su olor es el de una hoguera en la playa: la brisa marina y la madera quemada son predominantes, con un trasfondo de yodo y especias. En boca es una marejada de sabores; una primera ola de malta ahumada, una segunda ola de pasas y Jerez, y una última ola de pimienta y sal marina. Tiene un final interminable y astringente, con notas a pimienta y a una sorprendente vainilla. Resulta impresionante el equilibrio logrado entre los sabores ahumados y malteados con las notas de Jerez.
Conviene tomarlo solo, para no malograr su sabor único. Si deseamos acompañarlo con comida, le van muy bien los quesos fuertes y olorosos tipo Camembert o Cabrales. Tampoco descartes maridarlo con un buen habano.
- Muy oloroso.
- Sabor complejo y equilibrado.
- Regalo idóneo para bebedores atrevidos.
- Ideal para amantes de los sabores ahumados.
- No recomendado para principiantes.
- No es aconsejable si prefieres whiskys suaves.
3. Cardhu Gold Reserve
Por su suavidad y ligereza, y por su buen precio, este whisky es ideal para quien quiera iniciarse en el mundo del whisky.
Desde la Speyside, al norte de Escocia, nos llega este Cardhu Gold Reserve. Una edición especial madurada en barriles de roble tostado.
Tiene un olor fresco y dulce, como a manzana de caramelo. En boca los cítricos rebajan el dulzor, al tiempo que los sabores cremosos hacen acto de presencia, junto a un vaho de pimienta. El agua destaca sus aromas frutales, y también atenúa las notas a picantes. Sin embargo, no recomiendo beberlo con agua dado que es de cuerpo ligero.
Como aspecto negativo, quizás te resulte un whisky demasiado ligero, sobre todo si disfrutas los destilados con cuerpo. Por lo demás es un whisky redondo, especialmente recomendado para iniciarse con el whisky, y también para beberlo en verano. Muy conocido y reconocido con múltiples galardones, y con una relación calidad-precio sobresaliente. Una apuesta segura para tu minibar.
- Precio asequible.
- Muy ligero y bebible.
- Ideal para principiantes.
- Podría tener algo más de cuerpo y carácter.
2. Green Label Johnnie Walker 15 Años
Una muy buena opción si buscas disfrutar de un whisky de calidad media/alta a un precio asequible.
Tras varios años de ausencia, el Green Label de Johnnie Walker volvió a los estantes de todo el mundo en 2016, por petición popular. Y no es para menos: no son pocos quienes le consideran el mejor de todos los Johnnie Walker, Blue Label incluido. Uno de ellos es el mismo Jim Murray, que le dió un 95 sobre 100.
Así que cualquier fan de la marca debería darle una oportunidad.
Lo primero que notamos al olerlo es el olor frutal y una ligerísima turba, tras los cuales surgen los matices florales. En boca es maravillosamente equilibrado; las notas frutales y melosas se funden con el leve ahumado de turba, las trazas de lavanda y un tenue especiado. El final es largo y ligeramente brusco.
El agua potencia bastante el olor ahumado y a pasas, rebaja el toque picante y permite que afloren con más claridad sus notas cítricas y salinas. Realmente gana mucho con un poco de agua. En el apartado negativo hay que señalar que puede resultar algo plano y simple para un paladar veterano. Pero si estás empezando es uno de los que debes probar.
Existen pocos whiskys más premiados que el Green Label, y su precio es bastante asequible para su gama. Lo recomiendo sin reservas.
- Rico en aromas.
- Sabor fresco, lleno de matices.
- Buena relación calidad-precio.
- Puede que no convenza a los más exigentes.
1. Glenfarclas 25 Años
El podio es para un whisky desconocido del público en general, pero muy apreciado por los whiskeros. Un gran ejemplo de hasta dónde puede llegar un single malt de la Speyside.
El Glenfarclas 25 Años es uno de esos whiskys que justifican destilar cebada. No voy a entretenerme en cumplidos, pero estás ante uno de los mejores whiskys de Escocia. Sin duda alguna.
Esta maravilla tiene color oro viejo y 43% de alcohol. Huele a barrica de jerez, frutos secos, higos y menta. En boca sabe a nuez y avellana, a toffee y café, con un fondo de trigo malteado. El final es muy largo: trae notas de cacao, humo y madera de roble.
Toda esta gama de sensaciones están unidas en un cuerpo equilibrado y redondo como pocos. Gustará a quienes disfruten whiskys ricos y complejos, a los aficionados al whisky escocés envejecido en bota de jerez, y en general a cualquier amante del buen whisky.
No gustará tanto a los que prefieran whiskys suaves como el Irlandés (Jameson, etc) pero los amantes del bourbon sí deberían darle una oportunidad. Quizá su única pega sea que su complejidad puede superar a un principiante. Tampoco es barato. Y es lógico: la calidad se paga.
En conclusión, nada menos que uno de los mejores whiskys de Escocia. Ampliamente premiado, y con un precio ajustado para su calidad. No es para todos, pero si disfrutas del whisky, lo deberías probar al menos una vez. Impresionante.
- Sabor profundo y complejo.
- Cuerpo redondo.
- Final eterno.
- Puede abrumar a un principiante.
- No es barato.
TABLA COMPARATIVA DEL MEJOR WHISKY ESCOCÉS
Nombre | Alcohol | Sabor | Cuerpo | Final | Precio |
---|---|---|---|---|---|
![]() Johnie Walker Blue Label | 40% | Afrutado ![]() Sabroso ![]() Especiado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Oban 14 años | 43% | Afrutado![]() Sabroso ![]() Ahumado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Dalwhinnie 15 Años | 43% | Floral![]() Afrutado ![]() Sabroso ![]() Ahumado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Lagavulin 16 YO | 43% | Sabroso ![]() Especiado ![]() Ahumado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Cardhu Gold Reserve | 40% | Floral ![]() Afrutado ![]() Sabroso ![]() Especiado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Green Label Johnnie Walker | 43% | Afrutado ![]() Sabroso ![]() Especiado ![]() Ahumado ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() Glenfarclas 25 Años | 43% | Floral![]() Sabroso ![]() Especiado ![]() Ahumado ![]() | ![]() | ![]() |
En la tabla comparo y valoro los whiskys de esta entrada. Los puntúo de 0.5 a 5 estrellas, siendo la puntuación mínima ‘0.5’ y la máxima ‘5’. La puntuación no ‘aprueba’ ni ‘suspende’ nada, es una simple valoración personal para ayudarte a elegir mejor tu whisky.
Guía de Sabores:
- Floral. Los sabores florales recuerdan a vainilla, menta, lavanda, miel, césped recién cortado, etc.
- Afrutado. Los sabores afrutados recuerdan a naranja, limón, pera, manzana verde, uva, cereza, plátano, mango, frutas de bosque, etc.
- Sabroso. Estos sabores son profundos y cremosos: pasas, pan, cereales, higos, aceituna, frutos secos, café, chocolate, toffee, caramelo, etc.
- Especiado. Los sabores especiados recuerdan a pimienta, canela, nuez moscada, jengibre, guindilla, clavo, azafrán, etc.
- Ahumado. Los sabores ahumados recuerdan a la madera quemada y al mar: algas, yodo, sal marina, humo, turba, madera quemada, etc.

Porque no hay comentarios del Whisky SWING, Old Parr, etc ??
Hola Jorge, gracias por comentar. Los whiskys que citas no son malos pero no me parecen lo bastante buenos para entrar en el top 7.
Un abrazo 🙂
Hola amigos, creí que el Tomatin Legacy podría llega a figurar de acuerdo a los premios que ganó en 2022… será otro tipo de clasificación?
Hola Jorge, gracias por comentar.
La lista de mejores whiskys escoceses es prácticamente inabarcable. Yo he elegido los 7 que me parecen mejores, pero tanto el Tomatin Legacy como muchos otros podrían figurar aquí perfectamente. Un saludo.
Lagavulin 16 para mi es el numero 1
Un gran whisky, sin duda. Gracias por tu comentario 🙂